A principios de la I Guerra Mundial, la medicina
logró avances en la lucha contra las enfermedades, incluso
durante el conflicto bélico, los médicos
habían reducido los efectos de las enfermedades
infecciosas, en una publicación del The Ladies Home
Journal, se " afirmó que los norteamericanos ya no
requerían una habitación para velar a los muertos y
proponía llamar de ahí en adelante a ese sitio:
"living rooms", que en castellano significa "sala para vivos".
Los médicos de 1918 fueron parte del mayor
fracaso de la medicina del siglo XX, si se mide el progreso en función
del número total decesos.
Los medicos captaron la magnitud de la pandemia,
sabían curar las neumonías secundarias por bacterias y
propusieron medidas sanitarias que habrían salvado miles
de personas, pero los políticos no les
escucharon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario