martes, 22 de mayo de 2012

Resumen de la gripe española

Resumen

En la actualidad la globalización y la facilidad para que la población mundial se comunique, no solo permite el intercambio comercial y cultural, también representa un riesgo para la salud humana, sin embargo las enfermedades infecciosas pueden ser mas poderosas que el progreso humano alcanzado en el siglo XX e incluso principios del XXl, la gripe española de 1918 representa un ejemplo del poder inimaginable que tienen esos seres microscópicos para cambiar el curso de la historia humana, en especial hoy que existe el riesgo de que esta enfermedad viral como otras bacterianas se usen como armas de destrucción masiva.
El objetivo de esta breve revisión es poner en perspectiva el alcance que tuvo la gripe española en la historia de la sociedad moderna del siglo XX y la incertidumbre en términos de la salud humana en el futuro cercano, a mediano y largo plazo, si las políticas públicas de los gobiernos del mundo, no consideran como una verdadera prioridad la prevención de enfermedades infecciosas como la gripe española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario