domingo, 20 de mayo de 2012

como es la defensa natural a la gripe española


Los investigadores de la Universidad de Vanderbilt pusieron a prueba el sistema inmune de los supervivientes frente al virus resucitado. Tomaron muestras de sangre de 32 ancianos, con edades entre los 91 y los 101 años, testigos directos de la epidemia. Todos conservaban anticuerpos que reconocían la cepa del virus de la gripe. Algunos, incluso tenían linfocitos B para fabricar esos anticuerpos específicos para defenderse de la infección.
Los científicos aislaron las células inmunes en ocho muestras y a partir de ellas fabricaron anticuerpos casi idénticos que también reaccionaban en presencia del virus. Pero aún quedaba por saber si en un organismo vivo funcionarían como un escudo protector. Para demostrarlo infectaron a unos ratones con el virus de 1918 y después les administraron los anticuerpos de los supervivientes en varias dosis. Los ratones que recibieron la más baja y los que no tuvieron ninguna, perecieron. Sólo sobrevivió el grupo al que se le proporcionó la dosis más alta.
"Son los anticuerpos más potentes que jamás se han aislado contra un virus. Es como si nueve décadas después estuvieran esperando que la gripe volviera", dijo James Crowe, uno de los participantes en la investigación. Ahora esos anticuerpos podrían utilizarse como tratamiento para futuros brotes de gripe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario