viernes, 4 de mayo de 2012

Tratamiento


No hay estudios que demuestren el beneficio de los antivirales antigripales despues de 48 h del inicio de los sintomas. Su mayor efecto se observa al administrarlos en las primeras 24 h. Se desconoce si su uso, en grupos de riesgo como los pacientes inmunocomprometidos, luego de 48 h de inicado el cuadro, es útil.
  • Inhibidores de los canales ionicos virales M2
    • Amantadina y rimantadina.
      • Solo activos frente al virus de la Gripe A.
      • Inhibe los canales M2 y asi impide la acidificacion del interior del virion, proceso necesario para llegar al nucleo celular y poder replicarse.
  • Inhibidores de la neuraminidasa
    • Oseltamivir y zanamivir.
      • Activos frente a los virus A y B (pero este es 10 veces menos sensible que el virus A).
      • Inhibe la neuraminidasa
        • Enzima que escinde el ácido sialico terminal de las glucoproteinas.
          • El acido sialico actua como receptor del virus de la gripe en las celulas huesped.
        • La separacion de el virus y el acido sialico permite que los virus nuevos salgan de la celula y se diseminen a otras nuevas.
      • Zanamivir: solo se administra por via inhalada.
      • Oseltamivir: se adminitra por via oral.
Molécula del antiviral Oseltamivir

1 comentario:

  1. Me parece muy interesante saber el tratamiento que hay que seguir cuando tienes este virus y para que la enfermedad no pueda llegar a mayores.

    Aquí os dejo un link que os puede interesar:
    http://www.monografias.com/trabajos39/gripe-espanola/gripe-espanola.shtml

    ResponderEliminar